Reserva Natural Ayuí Grande
Reserva Natural Ayuí Grande
La creación de la Reserva Natural Arroyo Ayuí Grande surge de la decisión de las empresas MASISA Argentina S.A. y Forestal Argentina S.A. de destinar unas 215 ha. de su propiedad a su conservación como reserva natural en el año 2001. Sus principales objetivos son la conservación de la biodiversidad biológica del sector de la cuenca del arroyo Ayuí y mantener su carácter silvestre manteniendo así la calidad y flujo de sus aguas, contribuir a la conservación de la Ecoregión de Espinal y los ecosistemas de selva en galería y selva riparia y brindar espacio propicio para la investigación científica. También se realizan actividades educativas con las escuelas locales. La Reserva Natural Arroyo Ayuí Grande tiene como eje vertebral a la cuenca de dicho curso, que a su vez es parte de la cuenca mayor del río Uruguay. Se ubica a 17 km. de la ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos. Consecuentemente la vegetación de la reserva se dispone a modo de mosaico, cuya matriz esta dominada por pajonales de composición y extensión diversas en sitios topográficamente deprimidos, junto con pastizales, espacialmente menos importantes, en los sectores más elevados. A la vera del arroyo Ayuí se extienden corredores leñosos angostos y frecuentemente interrumpidos, dominados por la Selva Riparia en los sitios más deprimidos, y por el Monte Blanco, adonde el arroyo presenta barrancos pronunciados y los desbordes son raros. Se han relevado 71 especies de aves en la Reserva. Además, en estos ambientes habitan varias especies de mamíferos con relevancia conservacionista como el carpincho, el guazú birá, el lobito de río y el gato montés. En cuanto a los problemas de conservación que enfrenta esta área protegida se pueden mencionar los siguientes: la extracción de pindo y tacuaruzu, la caza y pesca y la introducción de especies exóticasde alto potencial invasor. * Descargar “Cuadernillo escolar para 1,2 y 3er. grado – Reserva Ayuí”. |